La camisa perfecta: las claves de su confección.
Claves para confeccionar la camisa perfecta
Si hay un básico en cualquier armario masculino, es la camisa. Ya sea una camisa blanca, de cuadros, de rayas… A veces con traje, en ocasiones formales, con o sin botones en el cuello, o de sport, con cuello normal o con cuello tipo Mao. Tanto las camisas blancas de lino, de corte informal, como aquellas con media botonadura, vestidas por fuera del pantalón y con las mangas remangadas, añaden un toque de estilo a cualquier conjunto casual, se trate del día o de la noche.
Atrás quedó el tiempo en que las camisas eran consideradas como meras prendas de ropa interior. Hoy la camisa se erige como la auténtica protagonista en el conjunto de lo que llevamos puesto todos los días. Vistiendo de sport, más aún en los meses de calor, la camisa es la pieza más expuesta, y hay pautas que hablan de su calidad. Por eso os queremos dar nuestra opinión sobre lo que para nosotros sería la camisa perfecta.
La camisa perfecta: Camisas confeccionadas a mano
Contenido del artículo
- 1 La camisa perfecta: Camisas confeccionadas a mano
- 2 Los Tejidos
- 3 Cuello sin termo fijar
- 4 El “fit” de la camisa perfecta
- 5 Puntadas por centímetro
- 6 Canesú partido
- 7 Ojales Artesanales
- 8 Todo es un delicado proceso
- 9 Tipos de cuello
- 10 Variedad de materiales
- 11 Camisas a Medida
- 12 ¿Qué conclusión puedes sacar de esta información?
Lo que está claro es que las mejores camisas son las que están cosidas a mano. En este punto no creo que nadie tenga ninguna duda. Y sobre todo cuando tienes una cantidad de posibilidades infinitas. Es decir, puedes siempre elegir entre una amplia variedad de tejidos, de cuellos, de puños, de botones…hasta configurar la camisa que mejor refleje tu personalidad.
Los Tejidos
Tenemos que evitar tejidos con mezcla y debemos optar casi siempre por telas de compuestos naturales. Algodones con hebras superiores a dos centímetros y ojo, recordar que un hilo de dos cabos, dos hilos enrollados entre sí, aportan longevidad al tejido. Tenemos que buscar tejidos de hilos finos ya que así más agradable será su tacto. La forma del trenzado del hilo, lo que da lugar a diferentes texturas, ayudará a decidirnos por camisas de popelín, oxford..
En Repunte siempre presumimos de trabajar con los mejores proveedores de tejidos del mundo. Entre ellos cabe destacar Canclini, Thomas Mason, Loro Piana, Liberty... entre otros muchos más proveedores de los que presumimos llevar muchos años colaborando.
Cuello sin termo fijar
Hoy lo más normal es encontrar los cuellos de las camisas termo fijados. Estos cuellos, desgraciadamente también muy frecuentes en la camisería artesanal. Deberíamos sustituirlos por otros donde una entretela interior sea la encargada de darle forma y volumen. No obstante, los cuellos entretelados son difíciles de planchar. Suelen aparecer arrugas.
El “fit” de la camisa perfecta
¿La forma perfecta?: Nosotros creemos que existen tres modelos diferentes para elegir el ‘fit’ de la camisa ideal. Cada uno decidirá cuál es el más apropiado, dependiendo del estado físico en el que nos encontremos. No optaremos por una camisa super ajustada si tenemos algo de sobrepeso. Porque a lo mejor nos hace sentir incomodos. Pero aquí cada persona es un mundo.
Puntadas por centímetro
Lo que sí tenemos claro es que cuantas más puntadas tengan las costuras, mayor será la resistencia de la camisa. Y aquí sí que tenemos claro que un mínimo de 7 u 8 puntadas por centímetro se es totalmente obligatorio.
Vistas de la sección de corte y patronaje de Repunte: la fábrica de camisas a medida para hombre situada en Consuegra-Toledo
Canesú partido
El uso del canesú es una práctica muy extendida en la camisería a medida. El canesú puede ser de una pieza o de dos. El uso de este último busca disimular la variedad en la altura de los hombros.
Ojales Artesanales
Toda camisa de calidad debería de tener ojales cosidos a mano, ya sea a medida o de confección. Igualmente, una costura doble, una de ellas al menos cosida a mano, recorrerá las principales costuras de la camisa.
Todo es un delicado proceso
Es decir, nada se deja a la improvisación. Las rayas de las camisas de traje, y los cuadros u otros estampados de las de sport, deberían coincidir en las diferentes costuras y siempre hacerlo en la de los hombros. Eso denota fundamentalmente que estamos ante un maestro camisero con muchísima pericia y experiencia.
La sala de muestrarios de tejidos de Repunte.
Tipos de cuello
Esta es otra de las grandes ventajas de poder hacerse una camisa a medida. Las opciones que tienes de poder personalizar tu camisa a medida. Y tipos de cuellos hay muchísimos. A gusto del cliente. Y podemos presumir de ser una fábrica de camisas a medida que satisface en todo momento los gustos de todos los encargos que recibimos.
Pero es conveniente asegurarse de que el cuello de la camisa, una vez abotonado, no se caiga, que sus hombros terminen donde los nuestros, que no salga del pantalón, que no sobre tela en su parte trasera inferior, que no forme bolsas en el pecho y que los puños sobresalgan un centímetro de la manga de la chaqueta. También es importante recordar que una camisa no es una camiseta, y que, por tanto, no debe quedar excesivamente ceñida.
Variedad de materiales
Es importante tener una gran variedad de tipos de materiales y texturas ¿Por qué? Porque así podemos ofrecer infinitas posibilidades de personalización. Ya no es sólo la posibilidad de la elección del cuello, de los puños, del color del hilo o la ubicación, si se desean, de las iniciales. Es mucho más que todo esto. Es la personalización elevada a su máximo exponente.
Camisas a Medida
No se trata solo de un capricho. Es una opción. Tampoco significa distinción, que lo es. Las razones por las que un hombre decide hacerse una camisa a medida son, a veces, más materiales: conseguir una prenda que se adapte a sus hechuras por ejemplo; o acceder a un amplio rango de tejidos de calidad y a una confección única. Eso es lo que nosotros ofrecemos en Repunte. Por eso las mejores satrerías y diseñadores de moda masculina de España y de medio mundo confían ya en Repunte.
Por eso hemos creado Caballero 1962. Una marca de camisas a medida que satisface todos estos requisitos para tener la camisa perfecta. Y para un hobre exigente que sabe muy bien lo que quiere en todo momento.
¿Qué conclusión puedes sacar de esta información?
Pues que tener o no tener una camisa perfecta depende única y exclusivamente de ti. Que nosotros estamos aquí para poder ayudarte en todo momento a confeccionar tu propia colección. Tu eliges el tejido, el tipo de cuello, de puños, si quieres o no iniciales…en fin, que personalizamos tu camisa a medida de una forma que jamás podrías imaginar.
Por eso los mejores profesionales de la sastrería de España y de medio mundo confían plenamente en Repunte y nos confían la confección de sus camisas. Al fin y al cabo son las camisas perfectas para sus clientes más exigentes.
Repunte, fábrica de camisas a medida para hombre.
Me gusta Repunte. Y lo mejor está por llegar.
#WeMakeShirtsForTheWholeWorld